La colorimetría es
la ciencia que estudia la medida de los colores y que desarrolla métodos para la
cuantificación del color, es decir la obtención de valores numéricos del
color. El tono es el estado puro del color:
rojo, amarillo, azul... La saturación de un color es su grado de pureza. Un
color está más saturado cuanto menor sea su contenido de grises o de blancos.
Los colores de la naturaleza siempre son más o menos saturados. La intensidad, o
luminosidad de un color, es la característica que hace que este aparezca más
claro, independientemente de su saturación.
Los colores
primarios rojo, amarillo y azul, (colores primarios) se encargan de producir
otros colores (colores secundarios). Se suelen considerar como colores primarios
de la síntesis aditiva los colores rojo, verde y azul, puesto que con estos tres
colores se pueden conseguir todos los demás colores incluido el blanco. Con la
mezcla de dos primarios se obtiene un secundario. Así se tiene
que:
Rojo
+ Verde = Amarillo
Verde
+ Azul = Cyan
Azul
+ Rojo = Magenta
____________________________________
Primarios Secundarios
Estos
colores son siempre saturados, puesto que falta el tercer primario que
produciría la desaturación al crear, según su proporción, mayor o
menor cantidad de blanco.
Azul + Rojo
+ Verde = Blanco
Rojo + Cyan
= Blanco
Verde +
Magenta = Blanco
Azul +
Amarillo = Blanco
Amarillo +
Cyan + Magenta = Blanco
Solamente
se produce el blanco cuando la proporción de los componentes es adecuada, en
caso contrario se produce un color terciario más o menos
saturado.
Los efectos del peróxido 2.5 solamente se depositan
como colorantes y puede ser efectivo sobre cabello. Es excelente como revelador
o realzante de tonos. Los diferentes grados de peróxido, permiten obtener
diferentes resultados. Se emplea como aclarador rápido para técnicas manuales,
se puede usar con un aclarador en crema con menos activador que los indicados,
se emplea para aclarar mechones por el trabajo correctivo, se proporciona
elevación de los tintes del nivel seis o al más alto, puede ser efectivo en
cabello de textura gruesa y muy rizado, puede dañar la cutícula y por tanto debe
ser empleado con precaución en el cabello al que se le ha dado tratamiento
químico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario